(Prensa-Unerg)
Dayana Arias.
La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), en sus áreas: Ingeniería en Sistemas e Ingeniería, Arquitectura y Tecnología, dio la bienvenida a los nuevos ingresos de los programas de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Industrial.
Cabe destacar, que bajo articulaciones con el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, en gestión del rector José Ángel Torrealba Torres, fueron aprobados los nuevos programas académicos para la Unerg, iniciando en su sede principal, ubicada en la capital guariqueña.
En este sentido los nuevos ingresos iniciaron su proceso de formación con la mejor actitud y fueron recibidos por los decanos y docentes de las áreas, quienes les brindaron la orientación y explicaron las dinámicas de la casa que abre Nuevos Caminos y Horizontes.
Al respecto, el decano del AIAT Jehan Gómez, destacó, que “cumpliendo las instrucciones del doctor José Ángel Torrealba Torres, damos inicio a dos importantes carreras como lo son Ingeniería Electrónica e Industrial», asimismo resaltó que es motivo de celebrar la apertura de los nuevos programas, ya que es un logro de crecimiento para la casa de estudios.
Por su parte, Leopoldo Arveláiz, decano del AIS, informó, que “contamos actualmente con 184 nuevos estudiantes y se espera incrementar la matricula”. Además agregó, que la Unerg sigue ampliando las áreas del conocimiento, implementando nuevas carreras que vienen a brindar oportunidades de profesionalización a los bachilleres que seleccionan a esta alma mater para su formación.
De igual forma, Luis González, secretario general del Centro de Estudiantes de Hidrocarburos, también les dio la bienvenida a los nuevos ingresos, donde organizadamente orientaron a los estudiantes, partiendo de uno de los ámbitos que promueve el rector José Ángel Torrealba, que es el sentido de pertenencia.
Finalmente, la estudiante de Ingeniería Industrial María Araujo, manifestó sentirse muy agradecía por la oportunidad que le brinda la universidad en ofertar carreras como esta, lo cual le permite alcanzar un sueño, «convertirme en ingeniera».





Foto leyenda:
(1) Decano, Jean Gómez, destacó que es un logro de crecimiento para la universidad.
(2) Decano, Leopoldo Arveláiz, agregó que la Unerg sigue ampliando las áreas del conocimiento.
(3) Luis González, del centro de estudiantes de Hidrocarburos, conversó con los estudiantes la importancia del sentido de pertenencia.
(4) María Araujo, nuevo ingreso de Ingeniería Industrial agradeció la oportunidad.
(5) Bienvenida a nuevos ingresos de Ingeniería Electrónica.
(6) Nuevos ingresos de Ingeniería Industrial fueron orientados por docentes.