Unerg impulsa las prácticas de campo en unidades de producción

(Prensa-Unerg)
Fabian Izquiel.
Foto: Jonnata Morillo.


Desde el Área de Medicina Veterinaria, de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), dirigida por el rector José Ángel Torrealba Torres, se impulsan los trabajos o prácticas de campo en Unidades de Producción, en aras de fortalecer el conocimiento de los estudiantes que hacen vida en la Casa de Estudio.

Es importante mencionar el respaldo y apoyo del decano del Área de Medicina Veterinaria, el Dr. Bernardo García, quien por instrucciones del rector, trabaja apegado a las políticas de formación para potenciar la preparación integral de los futuros médicos veterinarios de acuerdo a las exigencias de la academia.

En este sentido Luis Pulido, profesor de la unidad curricular Bioquímica, manifestó que los trabajos de campo son fundamentales en el desarrollo de los estudiantes, porque les permite tener un contacto real  y directo en los escenarios o unidades productivas, lo que garantiza un manejo más efectivo de los elementos y factores que involucran la carrera, estimulando un mayor conocimiento, que les aporta experiencias con las que se enfrentarán una vez que tengan contacto con el campo laboral.

Asimismo Pulido, explicó que  el trabajo de campo se correspondió a la verificación de PH del agua de las lagunas que visitaron en la Finca Vista Alegre en el estado Anzoátegui, donde pudieron colocar en práctica los conocimientos adquiridos en el aula en cuanto a la química orgánica e inorgánica, basados en los contenidos programáticos durante el lapso evaluado.

De igual forma Roberto Ruiz, dueño de la Finca Vista Alegre, quien además apoyó en el proceso de formación en cuanto a la visita guiada de los estudiantes, expresó su satisfacción al recibir a los futuros médicos veterinarios de la Unerg y poder compartir sus conocimientos y experiencia de 33 años en esta rama, donde ha desarrollado su preparación como Técnico Medio Agropecuario.

Finalmente Jesús Zambrano, estudiante de primer año de la carrera, resaltó como una gran experiencia la visita realizada a la Unidad de Producción Vista Alegre, localizada en el municipio MgGregor en el estado Anzoátegui. También destacó la importancia de conocer mucho más los microorganismos que se encontraron en las diversas lagunas, donde pudieron presenciar la contaminación en una de ellas, causada por una planta conocida como repollo de agua, de nombre científico Pistia Stratiote, pudiendo determinar que su proliferación se debe a los desechos de las vacas.

De igual forma el estudiante Zambrano, indicó que en conjunto con los compañeros  y la ayuda del profesor de la cátedra, determinaron la solución para lograr el saneamiento de la laguna, garantizando el bienestar de la unidad de producción a partir de la instalación de una Planta de Biogas que ayudará a transformar los desechos en energía, gas, agua reusable y abono orgánico, lo que permitirá generar el bienestar del ecosistema y sus alrededores.

Foto leyenda:

1.) Estudiantes de Medicina Veterinaria visitaron la finca Vista Alegre en el estado Anzoátegui.
2.) Luis Pulido, profesor de la unidad curricular Bioquímica, manifestó que los trabajos de campo son fundamentales en el desarrollo de los estudiantes.
3.) Roberto Ruiz, dueño de la Finca Vista Alegre, expresó su satisfacción al recibir a los futuros médicos veterinarios de la Unerg y poder compartir sus conocimientos y experiencia de 33 años.
4.) Estudiantes disfrutaron de la visita guiada por parte del señor Roberto Ruiz.
5.) Jesús Zambrano, estudiante de primer año de la carrera, resaltó como una gran experiencia la práctica de campo.
6.) Socialización de los estudiantes con el profesor de la cátedra respecto a la experiencia de campo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.