(Prensa Unerg)
Dayana Arias (Esc-Unerg).
Foto: Dayana Arias.
Enmarcado en el mes de la mujer se impartió este jueves, en el salón Hugo Chávez del Decanato de Investigación de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), el taller de formación y orientación sobre los Derechos de la Mujer a una Vida Libre de Violencia.
Actividad dirigida por la Dra. Carmen Alicia Rodríguez, jueza de la corte de apelaciones y coordinadora del circuito en materia de los delitos de violencia contra la mujer del estado bolivariano de Guárico, acompañada de la directora del Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia (Ceinmujer) Mildred Pérez.
Es necesario resaltar que la Unerg cuenta con un centro de investigación de la mujer a nivel nacional. Es por ello, que “Ceinmujer toma esta iniciativa de hacer enlaces con el circuito a través de la doctora Carmen Alicia, para que ella nos oriente y nos de herramientas en la parte jurídica», destacó Pérez.
Además resaltó, que «es necesario que tomemos en cuanta la ley y que hagamos conocimiento de nuestros derechos para así hacer frente a cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de la mujer”.
Asimismo, la decana de Investigación, Producción y Socialización del Conocimiento, Beysimar Escobar, destacó, que “este contenido aplica para todos y es por eso que necesitamos darle la importancia que merece y que debe ser del dominio de todos y a su vez hacer llegar la información a todos los rincones de esta gran casa de estudios”.



Foto leyenda:
(1) Presentación por la decana Beysimar Escobar.
(2) Palabras de la directora de Ceinmujer.
(3) Ponencia de la jueza de la Corte de Apelaciones.
(4) Comunidad estudiantil y autoridades presentes.