(Prensa-Unerg)
Jandreimar González (Ecs-Unerg).
A fin de generar debates en las diferentes áreas del conocimiento, se llevó a cabo el Foro de Defensa de la Guayana Esequiba, desde los espacios del Decanato de Investigación, Producción y Socialización del Conocimiento de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg).
Importante destacar, la presencia del rector José Ángel Torrealba, durante la actividad académica, quien desde el inicio de su gestión ha promovido la realización de diversos foros, talleres, diplomados, entre otros, con la finalidad de impulsar el desarrollo y la investigación en la casa de estudios. Además de la máxima autoridad del alma mater, estuvieron presentes estudiantes de la Federación de Centros Universitarios de la Unerg (FCU), decanos y directores.
El rector Torrealba expresó el agradecimiento en nombre de toda la familia unergista. «Es un honor recibir este foro de mucho aprendizaje y formación de parte del diputado William Fariñas y la comandanta Nubia Infante, nos llena de entusiasmo para seguir esta lucha que no se detiene, vamos avanzando de generación en generación».
Cabe resaltar, la participación del diputado William Fariñas y la comandanta Nubia Infante, como ponentes del foro dirigido a los estudiantes de las siguientes áreas académicas de la Unerg: Ciencias Económicas y Sociales; y Ciencias Políticas y Jurídicas.
En ese sentido, Nubia Infante quien fue la encargada de la siguiente ponencia: Prospectiva de las Luchas de las Mujeres en la Defensa de la Patria, expresó, que «nuevamente nos confrontamos a centros de poderes hegemónicos que quieren insistir en desconocer el acuerdo de Ginebra que nos reconoce nuestro territorio Esequibo. «Somos soberanos y en unión cívico-militar: una fuerza armada y un pueblo organizado, levantamos la bandera de paz, independencia y soberanía»
Asimismo, William Fariñas encargado de la siguiente ponencia: Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, explicó que la fuerza más grande que tiene un pueblo es su moral, organización y opinión pública. Además, precisó «la fortaleza de la conciencia de los venezolanos, como arma para defender su territorio».
El decano Jorge Linares, inició la actividad con unas palabras de bienvenida, asegurando que la soberanía es tema fundamental de la patria. «Desde la Unerg, fundamentamos el pensamiento Bolivariano y estas actividades se realizan para que nuestros estudiantes generen debates en las diferentes áreas del conocimiento».
Por su parte, el presidente de la @fcu Luis Nadales, manifestó en nombre del cuerpo estudiantil la iniciativa de crear una cátedra desde donde se pueda abordar la defensa del territorio. «Somos la casa que impulsa, como nuestro presidente Nicolás Maduro: la bandera de la Diplomacia».
Por otra parte, Beysimar Escobar, decana de Investigación, Producción y Socialización del Conocimiento, indicó que «la universidad realiza esta actividad con el fin de orientar y dar información sobre la identidad nacional: no se trata de una tendencia política ni ideológica, sino de la identidad nacional que todos debemos defender porque somos venezolanos».
De igual forma, Escobar resaltó las felicitaciones al rector José Ángel Torrealba, por la iniciativa de propiciar estos espacios, ya que «es un tema que nos atañe a todos y nosotros como docentes también fortalecemos nuestros conocimientos en lo que son los orígenes para ser multiplicadores de saberes para toda la comunidad universitaria».
Más de 300 personas asistieron a la actividad y recibieron certificado impreso.
Por otra parte, Eibor Leonice, estudiante de la carrera de Derecho expresó, que le parecen muy buenos los temas abordados en el foro, «es muy importante, actual y de gran relevancia histórica», dijo.







Foto leyenda:
1) Comunidad unergista participó en el Foro Defensa de la Guayana Esequiba.
2) Rector José Ángel Torrealba junto a decanos y directores que acompañaron la actividad.
3) Con la participación de más de 300 personas y recibieron certificado impreso.
4) Nubia Infante, «Levantamos la bandera de paz, independencia y soberanía».
5) William Fariñas, dijo que la fuerza más grande que tiene un pueblo es su moral, organización y opinión pública.
6) Beysimar Escobar, «La universidad realiza esta actividad con el fin de orientar y dar información sobre la identidad nacional».
7) Eibor Leonice, «El tema es muy importante, actual y de gran relevancia histórica».
8) Dirigencia estudiantil elevó propuesta para una Cátedra en Defensa de la Guayana Esequiba.