Estudiantes del 2do semestre de Comunicación Social presentaron trabajos fotográficos

(Prensa-Unerg)
Jandreimar González (Ecs-Unerg)
Foto: Cortesía
.


Durante el 22, 23, 24 y 25 desde las instalaciones del Teatro Simón Bolívar ubicado en la capital
guariqueña, se llevó a cabo inauguración de la décimo primer edición del Festival Internacional de
Cine de los Llanos, en conjunto con el II Foto Fest, actividad en la cual estudiantes del 2do
semestre de Comunicación Social de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales
Rómulo Gallegos (Unerg), presentaron trabajos fotográficos.


Importante mencionar que el evento Foto Fest, es organizado a través de la unidad curricular
Comunicación Social en la Fotografía, impartida por el docente Fisher Romero, en aras de
enaltecer el talento de la comunidad estudiantil de la casa de estudios, siguiendo las orientaciones
del rector José Ángel Torrealba, quien resalta las capacidades de los jóvenes unergista.


En ese sentido, Jorge Linares, decano del Área de Ciencias Económicas y Sociales (ACES) expresó,
que los estudiantes mostraron los conocimientos y habilidades adquiridas durante el semestre:
«Demuestran la calidad de profesores que tienen y la calidad de estudiantes que son ellos; hemos
quedado impresionados con el trabajo que han venido realizando cada uno de los jóvenes»,
resaltó Linares.


Por consiguiente, Fisher Romero, indicó que los estudiantes estuvieron presentando el proyecto
final del semestre, demostrando sus habilidades en cuanto a la fotografía, producción y
cinematografía: «Es un proyecto extraordinario y estoy satisfecho por lo que lograron los
estudiantes», manifestó Romero.


Por su parte, Vladimir Rodríguez, coordinador del Festival de Cine de los Llanos dijó que, el
objetivo del festival «es promover el talento venezolano, nuestras costumbres, tradiciones y seguir
despertando ese seguir del venezolano», Asimismo precisó que en esta oportunidad estarán
incluyendo la participación de cortometrajes internacionales, en los que mencionó países tales
como: Italia, Brasil, Colombia y Alemania.


Foto leyenda:


(1)Foto Fest Unerg 2023.
(2)Estudiantes del 2do semestre de Comunicación Social presentaron sus trabajos fotográficos.
(3) Jorge Linares, decano del ACES.
(4)Fisher Romero, docente de la unidad curricular Comunicación Social en la Fotografía.
(5)Vladimir Rodríguez, «El objetivo del festival es promover el talento venezolano, nuestras costumbres, tradiciones y seguir despertando ese seguir del venezolano».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.