Estudiantes de Ingeniería Civil e Hidrocarburos de la Unerg realizaron defensas de proyectos comunitarios

(Prensa-Unerg)
Fabian Izquiel (ECS-UBV).


Estudiantes del 9no semestre de Ingeniería Civil e Hidrocarburos de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), dirigida por el rector José Ángel Torrealba Torres, realizaron este jueves las socializaciones de sus proyectos comunitarios, durante una expo efectuada en el Área de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología (AIAT).


Es importante conocer que la primera etapa para desarrollar un determinado proyecto comunitario inicia con el diagnóstico comunitario, el cual es esencial, ya que no sólo brinda información acerca de aquellas problemáticas que deben ser resueltas, sino que también permite explorar a fondo los aspectos fundamentales de una sociedad.


Algunos de los rasgos que todo grupo de estudio debe conocer antes de comenzar a elaborar el proyecto son la historia, la infraestructura y el aspecto económico.


Al respecto el decano del AIAT Jean Gómez, puntualizó que dando cumplimiento a las instrucciones del rector José Ángel Torrealba, se llevó a cabo con éxito la socialización de los Servicios Comunitarios realizado por estudiantes del programa de Ingeniería Civil, e Ingeniería en Hidrocarburos Mención Gas y Petróleo, destacando de esta manera que el objetivo de los jóvenes es atender las necesidades que padecen las comunidades.


De este modo recalcó que los estudiantes creando ese contacto directo con el pueblo, logran que la Unerg pueda brindar una atención a las diferentes problemáticas que existen en el municipio, y que se extiende a lo largo del estado Guárico.


La tutora institucional Yamelis Urbina, coordinadora de la Universidad Nacional Abierta (UNA), del centro local Guárico, expresó su satisfacción de poder recibir este tipo de apoyo, enfatizando que el país se construye a partir de la voluntad conjunta, donde se les da el protagonismo a los futuros profesionales. 


En este sentido el estudiante John García, explicó que junto a sus compañeros realizaron un servicio comunitario basado en el diagnóstico de rehabilitación y mejora del sistema de drenaje de aguas fluviales de la UNA, en San Juan de los Morros, por presentar diferentes problemáticas que han venido repercutiendo en el deterioro progresivo de la estructura.


También el grupo de estudiantes busca resolver esta situación a través de diferentes propuestas de rehabilitación lo que garantizará las condiciones óptimas de la institución.


Por su parte la estudiante Valentina Maldonado, agregó que el proyecto comunitario ejecutado por sus compañeros y su persona, consistió en la reparación, mantenimiento y mejoras del Centro Local de la Universidad Nacional Abierta, destacando que trabajaron en base a 2 presupuestos con diferentes materiales y montos, para que los involucrados tuvieran la opción de seleccionar el más conveniente y acorde a su economía.


Maldonado, agregó que como parte de los resultados de esta experiencia, llevaron a cabo un trabajo correspondiente a obras civiles, a través del desarrollo de presupuesto, medición de áreas, sacar cómputos métricas, entre otras actividades diversas.

Foto leyenda:

1.) Estudiantes del 9no semestre de Ingeniería Civil, realizaron con éxito las defensa de sus Servicios Comunitarios.

2.) Decano del Área, Jean Gómez, señaló que las defensas de Proyecto Comunitarias se desarrollan por instrucciones del rector José Ángel Torrealba.

3.) John García, explicó que realizaron un Servicio Comunitario basado en el diagnóstico de rehabilitación y mejora del sistema de drenaje de aguas fluviales de la UNA.

4.) La estudiante Valentina Maldonado, resaltó que en su grupo presentaron 2 propuestas de presupuesto para que sea tomada en cuneta la más viable a desarrollar.

5.) Yamelis Urbina, coordinadora de la UNA, expresó su satisfacción de poder recibir este tipo de apoyo de otras universidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.