Área de Agronomía de la Unerg invita a la población a unirse a sus  Jornadas «Agronomía Ecológica»

(Prensa-Unerg)
Francelys García.


En marco del Día Internacional del Reciclaje, celebrado cada 17 de mayo, en el Área de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), dirigida por el rector José Ángel Torrealba Torres, se dio inició a la Jornada de «Agronomía Ecológica», con el objetivo de concienciar a la comunidad unergista y sociedad en general acerca de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponde, según sus características y cualidades.


Así lo dio a conocer el decano del Área de Agronomía, Ángel Lara, quien señaló que esta actividad se estarán realizando todos los miércoles, con el fin de contribuir al cambio climático, y así favorecer y  proteger el medio ambiente.


«Estas acciones de reciclaje, forman parte de las actividades que se deben ejecutar no solo en Agronomía, sino en todos las áreas académicas de la Unerg, para así minimizar la cantidad de residuos, que para otros son basuras, para nosotros tiene un gran aporte para la institución y esto nos permitirá que las generaciones futuras puedan disfrutar de un planeta más verde», resaltó Lara.


Asimismo, la coordinadora del Servicio Comunitario de Agronomía, Constanza Rojas, indicó que estas actividades se han venido realizando desde hace dos semestres atrás, «desde allí el inicio de este maravilloso trabajo comunitario el cual trata de promover una conciencia ambientalista ecológica en el área universitaria».


Es importante mencionar que este trabajo ha llegado a las comunidades cercanas al recinto universitario, que se han venido involucrando en este proyecto de reciclaje. Jornadas que  nacen de un trabajo en equipo entre autoridades académicos, estudiantes y el Centro de Estudiantes.


En otro orden de ideas, Fenelyx Hernández, jefe de Departamento de Ingeniería Agronómica, manifestó que «hemos implementado charlas, salón por salón, con el fin de concientizar a los jóvenes, en indicarle hacia donde queremos llegar».


También debemos mencionar que los contenedores que están en el área son hechos de materiales de reciclaje, recolectados a través de las donaciones de las comunidades, cada uno de ellos están identificado con el desechó correspondiente.


Por su parte Javier Moreno, supervisor de mantenimiento del área, fijó que este proyecto está enmarcado en el Servicio Comunitario, donde un grupo de estudiantes y profesores han trabajado en pro de tener un buen reciclaje en la universidad, «es importante mencionar que este evento se está realizando constantemente no sólo los miércoles, en esta área se recolecta todo los días».


De igual forma, Jesús Olivo, presidente del Centro de Estudiantes de Agronomía,  expresó que las jornadas «Agronomía Ecológica», es en pro de los Servicios Comunitarios. «Fue una iniciativa del profesor Miguel Reyes, quien es tutor del Servicio Comunitario del área, con esto queremos que se nos anexen los demás programas académicos existentes en la Unerg», dijo.


Es así como Jorge La Rosa, miembro del Centro de Estudiantes, detalló que «es un proyecto que nació del Servicio Comunitario de los semestres pasados y que diariamente los estudiantes de distintos semestres nos vemos más involucrados en tan importantes jornadas de reciclaje con un propósito, lo recaudado de dichos objetos serán en beneficio del área».


Por medio del reciclaje, se proyecta prestar eficientes servicios de aprovechamiento de residuos, para consolidar un sistema continuo de recolección selectiva desde el origen, diferenciados con el fin de reducir su generación, maximizar su recuperación y garantizar un planeta limpio, culminó Tuli Cabrera, vicepresidenta del Centro de Estudiantes del área.

Foto Leyenda:

1) Inician ciclo de Jornadas de Reciclaje.

2) Decano Ángel Lara, «Reciclar es un ejemplo de Responsabilidad Social».

3) Implementaron un sistema de gestión para el manejo y aprovecha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.