UNERG - Portal Oficial
Menu
  • Inicio
  • UNERG
      • Autoridades
          • Rector
          • Vicerrector Académico
          • Vicerrector Administrativo
          • Secretario
      • Acerca de
          • Reseña Histórica
          • Misión y Visión
          • Políticas y Directrices
          • Canción de la UNERG
          • Marco Jurídico
      • Noticias
      • Rendiciones Administrativas
      • Sitraunerg
      • Proyectos
          • Odontología
          • Transporte
          • Comedor
          • Servidores DACE
  • Dependencias
      • Rectorado
          • Dirección de la Secretaria del Rector
          • Dirección de Relaciones Institucionales
          • Dirección de Relaciones Públicas
          • Dirección de Prensa
          • Dirección de Protocolo
          • Dirección de Deporte
          • Dirección de Cultura
          • Dirección de Planta Física
          • Dirección de Informática
          • Dirección del Cronista
          • Dirección de Conservación Ambiental
          • Laboratorio Clínico Estudiantil
          • Centro de Formulación de Proyectos
          • Servicio Médico Odontológico
      • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado Administrativo
          • Dirección General de Administración
          • Dirección de Presupuesto
          • Dirección de Finanzas
          • Dirección de Seguridad Social
          • Dirección de Recursos Humanos
              • Generador de Recibos de Pago
          • Dirección de Prevención de Incendios, Protección y Seguridad
          • Comedor Universitario
      • Secretaría
          • Dirección de Admisión, Control y Evaluación de Estudios
          • Dirección de Atención Estudiantil
          • Dirección de Archivo General
  • Áreas de Estudio
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Económicas y Sociales
      • Ciencias Políticas y Jurídicas
      • Educación Continua
      • Humanidades, Letras y Artes
      • Ingeniería Agronómica
      • Ing. Arquitectura y Tecnología
      • Ingeniería en Sistemas
      • Medicina Veterinaria
      • Programas Nacionales de Formación
          • Medicina Integral Comunitaria
          • Fisioterapia
          • Terapia Ocupacional
          • Nutrición y Dietética
          • Historia
      • Postgrado
  • Cátedras Libres
      • Catedra Libre William Lara
      • Cátedra Libre "Juan Germán Roscio"
      • Cátedra Libre "Africa"
  • Fundaciones/Centros/Laboratorios
      • Centro Jardín Botánico UNERG
      • Estación Piscícola Dr. Armando Gámez
      • Centro de Estudios e Investigación del Área Ciencias de la Educación Rómulo Gallegos (CEIACERG)
      • Instituto para el Desarrollo Sostenible de los Sistemas Agroambientales (IDESSA)
      • Centro de Estudios Sociales y Agrarios CENSA
      • Centro Docente de Producción e Investigación Agrícola
      • Centro de Estudios e Investigación sobre la Mujer, Infancia y Adolescencia CEINMUJER
      • Centro de Estudios Ambientales y Agroecológicos (CESAAGRO)
      • AGROUNERG C.A.
      • Fundación Centrol Clínico Universitario FUNDACLIU
      • Fundación para el Desarrollo de la Universidad Rómulo Gallegos (FUNDESURG)
  • Investigación y Extensión
      • Acerca de Investigación y Extensión
      • Revista Electrónica de Investigación y Postgrado "Nexos"
  • Galerías
  • Libro del rector

Acerca del Vicerrectorado Administrativo

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Dependencias - Vicerrectorado Administrativo
Publicado: 23 Julio 2015

Misión

Promover las actividades financieras y supervisar los organismos encargados de cumplirlos. Supervisar las actividades administrativas y las dependencias responsables de llevarlas a cabo. Elaborar el anteproyecto anual de presupuesto y someterlo a consideración del Consejo Universitario u otros, centrados para la adquisición del conocimiento por medio de la investigación, extensión, docencia y los procesos de la administración; inspirado en las políticas del desarrollo humano, políticas, económicos, cultural, deportivo y social en sus cinco (05) objetivos nacionales.


Visión

Ser uno de los organismos máximo de política general y de desición de la Universidad “Rómulo Gallegos”, constituido por hombres y mujeres inspirados para que la sociedad habra el cauce para la liberación de sus fuerzas internas, de manera que salga de lo meramente individual, para potenciar su capacidad de pensar, inventar y crear sus propios modos de existir en interacción constante y solidaria con sus semejantes, dando respuestas a las políticas de esta región guariqueña y demás estados confederados en beneficio de su desarrollo holistico, construyendo e implementando la igualdad, tolerancia, justicia y responsabilidad social mediante el manejo de la incertidumbre y los riesgos que generan los procesos administrativos, económicos y ecológicos, dentro de los principios de honestidad, la libertad, respeto, compromiso y pertinencia consigo mismo y la comunidad.


Objetivos

- Establecer estrategias proactivas inherentes a la supervisión de actividades administrativas y de los encargados de cumplirlas.

- Contribuir asertivamente a la promoción de las actividades financieras de la institución que permitan dar respuestas a las necesidades y potencialidades necesarias para el país y por ende al Estado Guárico.

- Participar activamente en la supervisión de las dependencias encargadas de cumplir las actividades financieras pertinentes a desarrollar los proyectos socioproductivos unergistas.

- Participar proactivamente en la ampliación de la capacidad operativa de la UNERG a través de edificaciones armónicas, conservación y mantenimiento de las mismas; asi como de estrategias inherentes a la seguridad y vigilancia de las áreas, dependencias y entorno.

- Fomentar la actividad logística a procesos socioproductivos unergistas en las diversas áreas de conocimiento.

- Coadyuvar en el desarrollo holistico en el crecimiento de las personas en las diversas áreas académicas de conocimiento, deportivo, cultural social y asistencial tendente a lograr mejor calidad de vida.


  Valores

  Honestidad:
- Ofrecemos lo que podemos cumplir y nos esmeramos en lograrlo.

- Honramos y defendemos la propiedad de los demás. Nos comportamos con integridad, de manera coherente.

- Obramos con un sentido consciente de la justicia. Respetamos la verdad.

- No nos aprovechamos de la inocencia o la ignorancia de los demás.

  Responsabilidad:
- Asumimos la obligación de responder por lo que hacemos o dejamos de hacer.

- Ponemos cuidado y atención especial en nuestras decisiones.

- Damos la cara por nuestros actos y sus consecuencias.

- No eludimos ni olvidamos nuestros compromisos.

- Somos previsivos. Planificamos y nos esforzamos para trabajar con orden.

- Reconocemos nuestros errores al tiempo que buscamos corregirlos.

  Comunicación:
- Buscamos verificar que nos estamos explicando correctamente.

- No damos nada por obvio. No suponemos.

- Evitamos los prejuicios.

- No consentimos chismes ni rumores.

- Si no nos llega la información la buscamos.

- No nos callamos cuando tenemos algo que decir.

- No dejamos pasar las oportunidades de mejorar.

  Sinceridad:
- Nos expresamos con libertad, sin fingir o disimular.

- Creemos en la veracidad como base para poder construir confianza.

- Actuamos de manera consistente con todas las personas y en todo momento.

- Tratamos a los demás con franqueza.

- La sinceridad es reflejo del aprecio por nuestros compañeros de equipo.

  Respeto:
- Apreciamos a quienes nos rodean.

- Nos esforzamos por comprender de manera empática sus puntos de vista y situaciones particulares.

- Tratamos a las personas con dignidad.

- No menospreciamos a los demás.

  Compañerismo:
- El éxito de nuestra organización lo construimos juntos.

- El trabajo en equipo requiere de coraje individual.

- Los compañeros que valoran más este principio no eluden hacer equipo con los miembros con quienes tienen menos afinidad.

  Solidaridad:
- No significa sólo dar una ayuda sino comprometerse y compartir la situación de aquel con quien me hago solidario.

- Es brindar apoyo al ser humano necesitado.

- Supone ayudar sin recibir nada a cambio, aunque nadie se entere, sin esperar reciprocidad.

  Tolerancia:
- Tolerancia no es hacer concesiones. Tampoco es indiferencia.

- Supone conocer y aceptar al otro.

- Tolerancia implica voluntad y madurez.

  Aprendizaje:
-Creemos en el mejoramiento continuo nutrido con la experiencia diaria.

- Creemos en la autoridad que confiere el conocimiento, el estudio y la experiencia.

- Entendemos el aprendizaje como un procesos práctico de aplicación de ajustes y cambios en el comportamiento, no sólo como un ejercicio del conocimiento teórico.

-Decimos que aprendemos después de haber cambiado lo que era necesario cambiar.

  Superación:
- Tenemos el compromiso de mejorar cada día lo que hacemos aunque sea una pequeña parte y no la totalidad.

- Es nuestra capacidad y deseo de vencer obstáculos o dificultades. Eso nos motiva.

- Los retos nos inspiran.

- No hacemos las cosas “más o menos” o “por cumplir”

  Actividades

- Efectuar mesas de trabajo para tratar asuntos relacionados con las rendiciones de cuenta de los recursos recibidos por créditos adicionales.

- Ejecutar mesas de trabajo para planificar el cierre del ejercicio económico 2013.

- Realizar mesas de trabajo para dar respuesta a la oficina de Planificación del Sector Universitario relacionado con las insuficiencias de los gastos por acuerdos de la convención colectiva y de funcionamiento.

- Efectuar encuentros para tratar asuntos inherentes a los procesos administrativos propios de la dirección de recursos humanos y sus posibles soluciones.

- Dar respuesta oportuna a la información solicitada por los entes externos (OPSU, ONAPRE, CGR. etc.)

- Efectuar encuentros para atender las debilidades existentes en el sistema automatizado implementado, para los procesos administrativos que se llevan a cabo en las diversas direcciones adscritas a este Vicerrectorado.

- Elevar oportunamente las modificaciones presupuestarias de los recursos por crédito adicional (emitidas por la OPSU) al consejo universitario.

- Sugerencias a todas la dependencias del Vicerrectorado Administrativo, Vicerrectorado Académico y Secretaría, sobre el cumplimiento de las normas y leyes que rigen los procedimientos de la institución.

- Mantener informada a la Rectora y a la Contralora Interna (e) sobre las actividades desarrolladas por el Vicerrectorado Administrativo.

- Establecer estrategias para el trabajo en equipo y fortalecer las debilidades y amenazas de las diferentes direcciones adscritas al Vicerrectorado Administrativo.

- Planificar y organizar los procesos de los documentos que se reciben para el trámite administrativo.

- Establecer control previo a los tramites por concepto de servicio de comedor universitario, ordenes de compra, HCM, servicio de vigilancia, suplencias del personal, ayudas y/o aportes económicos y fondos rotatorios, combustibles y cajas chicas.

- Planificar y organizar trámites a ser enviados al consejo universitario de: modificaciones presupuestarias y traspasos de crédito, gastos médicos, ayudas económicas, jubilaciones e incapacidad laboral.

  Proyectos en Desarrollo
- Digitalización de las Constancias de Trabajo del Personal de la Universidad.

- Manuales de Organización y funciones, asi como de Normas y Procedimientos de cada una de las dependencias adscritas al Vicerrectorado Administrativo.

- Actualización del Fondo de Ahorro Voluntario de la Vivienda (FAOV), el cual se ha cancelado hasta el mes de Agosto del 2010.

- Actualización del Historial Laboral de los Jubilados y Pensionados, del 2012 al 2014.

- Elaboración del Proyecto de Presupuesto del Ejercicio Fiscal 2015, ajustado a las necesidades reales de la institución en aras de fortalecer los objetivos institucionales y el Plan de la Patria.

- Perfeccionar el Control Interno en las Direcciones General de Administración, Contabilidad, Finanzas, Presupuesto, Recursos Humanos, Prevención, Incendios, Protección y Seguridad, Servicios Generales, Transporte y Seguridad Social.

- Depuración de los Estados Financieros de la Universidad, de forma tal de presentar información exacta ante los Entes Externos que nos supervisan.

- Revisión de normativas internas que rigen para algunos de los Procesos Administrativos que se llevan a cabo por parte del Vicerrectorado Administrativo, a los fines de adecuarlas a las Leyes y Reglamentos publicados por el Ejecutivo Nacional.

Tweet

© 2018 UNERG - Portal Oficial

  • Mapa del Sitio
  • Ciudad Universitaria, vía el Castrero San Juan de los Morros, Estado Guárico. RIF G-20003225-1
Go Top