El pasado viernes, 05 de mayo, docentes y estudiantes del Núcleo de Calabozo de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg) realizaron un velorio a la Cruz de Mayo en la cancha deportiva de la sede del Programa de Medicina, con el propósito de promocionar las manifestaciones culturales-religiosas en la comunidad universitaria.
La actividad fue organizada por la Coordinación de Extensión de la institución, practicantes del Área Ciencias de la Educación en articulación con docentes y estudiantes de la Unidad Educativa Pedro Itriago Chacín, la Micro Misión Simón Rodríguez y Fundación Alegría.
Ledys Lima, Coordinadora del Núcleo, destacó la importancia de fomentar el conocimiento sobre las tradiciones y costumbres del folklore venezolano porque preservan la identidad en la colectividad en general. “Con las actividades culturales formamos conciencia histórica, transmitimos conocimientos, fortalecemos valores e integramos a los miembros de la comunidad”.
Por su parte, Elvia Alfonzo, directora de la Unidad Educativa Pedro Itriago Chacín, señaló que el velorio a la Cruz de Mayo es un homenaje a la naturaleza porque significa el inicio de las cosechas con la llegada del invierno.
Vale acotar, que la actividad se inició con la reseña histórica de la Cruz de Mayo, prosiguió con cantos, tonadas, bambas, los tradicionales juegos de adivinanzas y el baile de la Marisela. Igualmente, Roberth Rodríguez, el Gallito de Oro, Karlenis Aponte y José Ladera, exaltaron la música llanera y finalmente, la fundación Alegría, cerró con el baile de La Burriquita y Julía a la Cruz.